Estimulación de 0 a 3 meses


Estimulación de 0 a 3 meses 


La estimulación temprana ayuda a fortalecer el cuerpo y a desarrollar las emociones y la inteligencia de tu hijo o hija. Integra estas actividades a su juego diario. Abrázale, felicítale, sonríele, háblale y dile lo mucho que lo quieres, así, contribuirás a su desarrollo pleno y al cuidado de su salud. (Mendis & Geordt , 2011) Cuando el niño nace necesita que se le proporcione estimulación que le proporcione experiencias que le permitan conocer el nuevo mundo al que ha llegado y lograr desaparecer aquellos movimientos o posición que traen con él desde el vientre materno.  

Las diferentes actividades que se desarrollen con él bebe ayudaran a que personas cercanas a él como son sus padres, abuelos, hermanos o cuidadores tengan un acercamiento físico que es el medio por el cual el nuevo miembro de la familia va a aprender sus nuevas experiencias, y lograr que cada día sea de provecho para él y su familia. 

Es bueno orientar a la madre en sencillas actividades que puede compartir con su hijo y que para el serán muy placenteras como lo son la hora de su alimentación, la hora del baño o cambiar su ropa, como lo dice autor del libro Como estimular el desarrollo de los niños y despertar sus capacidades “El sostén materno le permite al niño adquirir confianza en su entorno y en sus propias posibilidades de explorarlo” (Antolin, 2006). Son momentos agradables en los que ella puede cantarle, hablarle, mover sus dedeos, acariciarlos con diferentes texturas y hacer de pequeños ratos una experiencia inolvidable para el infante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario